Las
nuevas tecnologías de marketing han generado nuevas tendencias técnicas para
hacer marketing, y a su vez han
fortalecido las técnicas tradicionales. Las empresas nuevas y/o tradicionales,
tienen la oportunidad de entrar al mercado físico o virtual, al entrar al
mercado del comercio electrónico; en este mercado se ven enfrentados a una
fuerte competencia.
Los
primeros participantes obtienen (conciencia más elevada del usuario, inmediata
transacción y experiencias del consumidor),
un mini monopolio de corta duración, sin embargo más adelante nuevos
competidores imitadores entran al
mercado debido a los bajos costos de entrada, por dicha razón el objetivo
corporativo es aumentar el tamaño de la audiencia con mayor rapidez y no tanto
concentrarse en ganancias e ingresos. No obstante, los primeros participantes
gastan mucho dinero en marketing no solo de forma virtual sino física (televisión,
radio, periódicos y revistas), a este se le añade la carencia de activos para
competir a largo plazo, y también de recursos financieros, recursos de
marketing y ventas, clientes leales, marcas solidas e instalaciones de
producción para satisfacer las demandas de los clientes.
Otra
oportunidad para las nuevas empresas, es buscar una estrategia mixta “física y
virtual”, ajustando una presencia en línea con otros canales de ventas, pero es
difícil costear la parte física. Una solución a este tipo de estrategia, es
hacer alianzas con otras empresas establecidas, que ya han desarrollado nombres
de marcas, instalaciones de producción y distribución, y los recursos
suficientes para comenzar un negocio por internet.
Por
otra parte, las empresas tradicionales, se enfrentan a opciones similares, pero
tienen la capacidad de flujo de efectivo y el suficiente capital para
crear empresas de comercio electrónico, esto hace que sean capaces de
establecer su propio sitio web. Por consiguiente, la estrategia más común para las
empresas, es la de utilizar una estrategia mixta (física y virtual),
apoyada en una elección apropiada de marca, la solidez administrativa y
operativa, y un capital considerable que les pueda generar rentabilidad.
Después
de que la empresa elige el tipo de estrategia para entrar al mercado, debe
establecer una relación con el cliente, para esta tarea puede usar los medios
tradicionales, sin embargo, tiene la opción de utilizar las técnicas únicas
de marketing en internet, tales como las redes de publicidad, el marketing
de permiso, de afiliados, viral, de blogs, las redes de publicidad y redes
sociales.
·
Redes
de publicidad: Las redes de publicidad obtienen su
inventario de oportunidades de anuncios de una red de sitios participantes que
desean mostrar anuncios en sus sitios, a cambio de recibir un pago de los
anunciantes; estos sitios se les
conoce como editores web. La publicidad más conocida es: Google, WPP y
Microsoft.
·
Marketing
de permiso: este tipo de marketing, es la manera más
formal de obtener una relación con el cliente, pues puede obtener permiso del
usuario, por libre decisión y no se ve obligado a aceptar, sin embargo algunas
empresas optan por realizar estrategias para que los usuarios visiten la pagina
(ganar dinero y premios).
·
Marketing
de afiliados: es un acuerdo con un sitio web, en pagar a
otro sitio web o a una persona que escribe un blog una comisión por las nuevas
oportunidades de negocios que hagan referencia al sitio. El afiliado agrega un
vinculo al sitio web de las empresa en su propio sitio y anima a sus visitantes
a ser cliente de su socio de marketing (el afiliado opera en base a pagos de
rendimiento).
·
Marketing
viral en el entorno web 2.0: este es un proceso de obtención de clientes
donde se le envía el mensaje de marketing de una empresa a las amistades,
familiares y colegas, y es más rápido
este tipo de información que en la del mundo real. Este tipo de
marketing se sigue extendiendo a través de los correos electrónicos, blogs y
sitios de redes sociales.
·
Marketing
de blogs: los blogs son una forma de hacer campaña viral, pues los
usuarios son jóvenes de banda ancha, veteranos de internet, pudientes e
informados que pueden utilizarse para llevar publicidad. los bloggers no tienen
los recursos de marketing y publicidad web de las empresas grandes.
·
Marketing
de redes sociales: se comparten opiniones de productos con los
amigos en línea, este tipo de red permite a los usuarios formar relaciones de grupo e individuales y compartir
intereses, valores e ideas, además, es una buena manera para que las empresas
promuevan publicidad. La idea de este tipo de marketing, es que los
consumidores tengan la tendencia a comprar lo que sus amigos compren y
recomienden. También, abre las posibilidades para crear comunidades de
redes sociales que estén al servicio del marketing de las empresas.
·
Apalancamiento
de la marca: es una de las estrategias de marketing de
adquisición de clientes más exitosas en internet, porque se usa el poder o la
fortaleza de una marca existente para adquirir nuevos clientes de un nuevo
producto o servicio. La marca fuera de línea representa para los
consumidores características de
confianza para comprar los productos o servicios por intente.
En el comercio electrónico B2C el
marketing esta orientado a los consumidores individuales, mientras que en el
comercio B2B por lo general hay más de un individuo involucrado con la decisión
de compra.
Las nuevas tecnologías, han revolucionado
considerablemente al marketing de las
nuevas empresas y al marketing de las empresas tradicionales, pues les
ha orientado ha crear formas diferentes para hacer publicidad a todo tipo de
sociedad, clientes, contexto, a quitado los limites de distancia y tiempo. Todo
gracias, a la intensificación del uso de la internet y los tipos de estrategias
que se usan para entrar al mercado bien sea. El establecimiento de la relación
con el cliente es un factor determinante para la publicidad certera de las
empresas que ofrecen bienes o servicios en línea o físicamente o de forma
mixta.
Hoy en día, las empresas pueden optar por
establecer para el marketing de su firma,
tipos de redes tales como: redes
de publicidad que aprovechan toda la información rastreando los movimientos
de los clientes entre los miembros de la red, entre las redes más destacadas
esta Google y Microsoft. Marketing de
permiso, la cual es una buena opción para que los posibles compradores
tengan mayor libertad a la hora de
decidir si compra o no compra. Marketing
de afiliados, permite a las a sus afiliados obtener ganancias, como incentivador para llevar publicidad. Marketing viral en el entorno web 2.0,
en la realidad no es otra cosa que poner a funcionar las conexiones con las
amistades, familiares y los colegas (un buen comunicador). Marketing de blogs, es una red que puede significar para los
empresarios buena publicidad, debido a
los usuarios que en estas interactúan. El marketing de redes sociales y compras
sociales, han crecido en los últimos años y es posible encontrar
oportunidades valiosas para llevar publicidad, pues los usuarios por lo general
se conectan e intercambian opiniones, interés, gustos, y diversos temas que
pueden ser útiles para la actividad de cualquier empresa. Pero, el apalancamiento de marca es una de
las estrategias que mayor éxito puede obtenerse en línea, porque la marca de
una empresa reconocida es capaz de establecer el interés de compra del
consumidor, su fidelidad, confianza y transmisión de palabra hacia otros
posibles consumidores.
Las estrategias de marketing, que en la
actualidad se observan, es una
herramienta fundamental para cualquier empresa, pues esta permite vincular
a un público en general, y sus buenos resultados son aspectos que respaldan el
desempeño, el buen nombre y las diversas características de un producto o
servicio.
Desde el punto de vista de las
estrategias de marketing y creación de
marcas del comercio electrónico ¿Cómo están actuando las empresas colombianas
en términos publicitarios?
¿Esta lejos Colombia en la aplicación de las
redes como estrategia para abrir oportunidades que respalden su desempeño,
liderazgo y competitividad en el mercado? ¿Cómo se vienen implementado las
redes en las empresas colombianas?
“Las
redes de publicidad representan la aplicación más compleja de las herramientas
de bases de datos de internet a la fecha, e ilustran con exactitud la
diferencia entre el marketing en internet y el marketing tradicional. Estas
redes venden oportunidades de publicidad y marketing (posiciones) a las
empresas que desean comprar una exposición a una audiencia en línea”.
En la actualidad se observa que la publicidad
ha invadido las redes, en su gran mayoría se concentran anuncios de empresas
reconocidas, se aplican estrategias para atraer a nuevos usuarios como premios
para incentivar la compra de los productos o servicios, pero lo que realmente
traza la diferencia es la marca. También, los usuarios que visitan las redes en
Colombia todavía tienen conceptos muy
marcados para comprar en línea (costumbres, inseguridad, no les llama la
atención la compra en línea o hay temor en que el producto no les llegue en
buen estado o no les den garantías, entre otros), los adultos son los más
reservados y la compra de los jóvenes va en aumento.
Este tema resulta ser vital, pues es un concepto
que amplia hacia el significado que tienen las redes como estrategias del
marketing de las empresas, la utilidad del internet para avanzar en los
propósitos empresariales, cómo los empresarios deben actuar dentro del mercado
sin salirse del contexto. Es fundamental comprender, las estrategias de
marketing desde el comercio electrónico, pues su influencia puede marcar
diferencias en el mercado virtual o físico, y generar nuevas oportunidades para
la empresa (utilidades, crecimiento, solidez, buen nombre y rentabilidad).
También, permite estudiar nuevas posibilidades
para la creación de empresa, así como alternativas a nivel profesional,
personal y laboral.
Los nuevos
administradores deben proyectarse a un nuevo ámbito empresarial, cognoscitivo y
de posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario