INTRODUCCIÓN

Este blog ha sido diseñado para que, cualquier usuario pueda de alguna manera, exponer sus opiniones a cerca de los productos o servicios que usa o recibe (Virtual - Física), esto incluye características positivas y negativas del mismo (calidad, servicio, seguridad, u otros).

El internet, es el medio ideal para poner a consideración todas aquellas promesas que en cierta forma nos ofrece el comercio virtual, pero, también, es un medio que puede saturarnos con información de mercadeo a veces inútil. La intención, es entonces expresar todo lo que nos gusta o disgusta del mercadeo virtual, así como las ventajas y desventajas que encierra este maravilloso medio en la cotidianidad del que lo frecuenta.

El internet proporciona un sinnúmero de posibilidades, pero ¿Hasta que punto puede el usuario controlar este medio? La respuesta esta en tus manos. Lo cierto es que, la época actual obliga a los empresarios a reestructurar sus estrategias de marketing y reconsiderar las formas para cautivar y llenar las expectativas de sus clientes. También obliga al usuario a saber manejar adecuadamente las redes sociales para no caer en engaños, o en problemas innecesarios y ha hacer de esta herramienta un mejor vehículo de conocimiento y uso apropiado.

Generar conocimiento es un distintivo que los individuos deben proyectar y aplicar en todo tiempo.

viernes, 28 de octubre de 2011

UNA PERSPECTIVA SOBRE NEGOCIOS: MARKETING DE REDES SOCIALES: NUEVAS INFLUENCIAS ENTRE LAS MASAS PARLOTEANTES



ESTUDIO DE CASO


1.    Qué importancia tiene el nuevo léxico en las redes sociales.
2.    Defina 5 estrategias que usted considere necesarias del ¿por qué debe una empresa estar en las redes sociales y en cuál de ellas debe realizar la estrategia de marketing Virtual?
3.    Enumere 5 ventajas y 5 desventajas entre el marketing tradicional y el marketing en las redes sociales,
DESARROLLO

1.    Su importancia se debe, a la influencia que las redes sociales tienen sobre el comportamiento de los clientes, pues estas, permiten a las empresas que venden productos o servicios; conocer las oportunidades que hay en las redes sociales con respecto a sus productos o servicios, debido a que cada año su crecimiento va en aumento, es una época donde la tecnología digital avanza así como sus seguidores(es un nicho natural), es posible conocer los gustos, las preferencias, quejas o necesidades de los visitantes, y diferentes datos, claves para el plan de marketing de cualquier empresa(industrial , comercial o de servicios).


También, a través de este léxico,  se puede determinar cómo está la empresa en el mercado, es decir, si la marca está logrando resultados positivos o si por el contrario presenta dificultades, ayuda a tomar medidas apropiadas sobre el producto o servicio. A ello se le añade, las empresas que se especializan en el monitoreo en tiempo real sobre el ecosistema de las redes sociales en línea (monitoreo, mapas visuales, subscritores,) importantes porque actúan como vínculos útiles para el mercadeo de una firma, y para tener un marketing que supere las expectativas de la empresa (objetivos) y que de igual forma satisfaga las necesidades de los clientes.
El léxico en las redes sociales tales como: marketing de palabra en línea, marketing de rumores, marketing viral en línea, marketing en comunidades en línea, marketing de nivel local en línea, marketing de influyentes, marketing de conversación y el blogging de marcas son una herramienta fundamental, porque en estos se encuentran mezclados diversos factores internos y externos que hacen parte del marketing de una compañía e influyen en cuanto a; su crecimiento, buen funcionamiento y permanencia en el medio físico o virtual. Sin embargo, cada palabra del léxico se utiliza de acuerdo a las necesidades que tiene la empresa, bien sea para conocer el comportamiento de los clientes, los problemas que surgen sobre el producto o servicio,  conocimiento de la competencia (posicionamiento de otras marcas en la preferencia de los consumidores), pero, en definitiva ayudan a mantener información vital para el diseño de estrategias de marketing apropiadas para la empresa y para la orientación que tiene este hacia el mercado.

2.    Estrategias del porque una empresa debe estar en las redes sociales:
1)    Ayuda a conocer la cantidad de seguidores que se conectan de forma continua en las redes sociales (permite segmentar población).
2)    Nuevas oportunidades de marketing a través de las distintas redes sociales, pues la época exige de un marketing que esté conectado al mundo virtual, pero en tiempo real.
3)    Posibilidad de promocionar, posicionar y establecer una marca de un producto o servicio.
4)    Ahorro de costos en publicidad tradicional.
5)    Es una oportunidad para apoyar el crecimiento, la rentabilidad y la permanencia de una empresa en un mercado que cada vez exige ser más estratégico frente a una competencia que avanza al igual que la tecnología de la sociedad actual, y ante un público que exige productos o servicios que se adapten a sus necesidades, y que a la vez lleven un valor agregado que los satisfaga.

En cual se debe realizar la estrategia de marketing virtual:
Antes de determinar la red social que se utilizará para el marketing de una empresa, es necesario estudiar y evaluar detalladamente cuales son las necesidades que tiene la empresa desde lo virtual, que objetivos busca en la red social, el tipo de público al que quiere llegar, el presupuesto disponibles para la publicidad en este medio, en fin, se debe pensar en cada detalle interno y externo que beneficie o pueda generar dificultades para la estrategia que ha de seleccionarse, y de acuerdo al tipo de empresa, al tipo de producto  o servicio que quiere hacer conocer a través de estos medios, a los recurso con que cuentan; diseñar una estrategia de marketing que cumpla con el objetivo de la empresa para poder vender de manera adecuada los bienes o servicios que quiera.
También, es posible aplicar estrategias de marketing virtual en varias redes sociales, eso sí, dependiendo del tipo de empresa, su solidez, posicionamiento y nivel de competencia, o simplemente hacer uso de todas para luego evaluar y analizar los resultados finales, y determinar la más convenientes.
3.     


VENTAJAS

DESVENTAJAS

MARKETING TRADICIONAL
1.    El envió y la recepción es totalmente gratuito para el usuario. Hay mayor atención hacia el cliente.
2.    Posibilidad de segmentar la información, al realizar una investigación de marketing apropiada.
3.    Personalización de la acción. Puede ser confidencial.
4.    Existencia de un código deontológico, permite especializarse más en el sector.
5.    Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad. Se tienen diversas opciones para transmitir y hacer publicidad (televisión, radio, prensa, pancartas, entre otras).

1.    Requiere de un monitoreo constante que demanda altos costos para la empresa (recurso económico – investigación de mercadeo – recurso humano).
2.    Es necesario contar con una excelente investigación para que una empresa pueda obtener unos resultados satisfactorios (empresa o persona especializada en el marketing).
3.    Aumentos de costos en publicidad.
4.    Ignora las tecnologías virtuales que son útiles para el marketing de la empresa y que pueden generar un nicho importante de mercado.se pueden exceptuar las empresas de marketing mixto.
5.    Falta de seguridad en la prestación y captación de datos por determinadas empresas (algunas encuestas se hacen de forma muy superficial).

MARKETING EN LAS REDES SOCIALES




1.    Hay oportunidades diferentes para hacer llegar publicidad sobre un bien o servicio (marketing de palabra en línea, marketing de rumores, marketing viral en línea, marketing en comunidades en línea, marketing de nivel local en línea, marketing de influyentes, marketing de conversación y el blogging de marcas).
2.    Se puede disminuir costos en publicidad.
3.    Ayuda a determinar las preferencias, gustos y necesidades de los usuarios que navegan en el internet.
4.    Es posible proporcionar contenidos web originales, interesantes y de valor práctico para el público, para atraer su atención y apego permanente.
5.    Se puede dar valor agregado al producto o servicio, por medio de un monitoreo en tiempo real a través de empresas especializadas.
1.    Saturación de información publicitaria, que desagrada a los usuarios.
2.    Los rumores mal intencionados pueden ocasionar desastres en una empresa.
3.    Muchos de estos sitios pueden ser utilizados como fachada para desacreditar a otras firmas.
4.    No es posible controlar lo que los usuarios en las redes digan sobre una marca o servicio.
5.    Las redes sociales, aunque son una herramienta importante para estrategias de marketing de una empresa no siempre es la más indicada para dar a conocer un producto o servicio; es posible que se necesiten los dos medios, virtual y físico para proyectar los objetivos de la firma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario